- Blog
- Cómo usar Midjourney para video: Guía completa 2025
Cómo usar Midjourney para video: Guía completa 2025
Midjourney es un potente generador de arte con IA, reconocido por su capacidad para crear imágenes impresionantes e imaginativas a partir de indicaciones de texto. Si bien es conocido principalmente por imágenes fijas, es posible aprovechar Midjourney y otras herramientas para crear videos cortos y animados. Esta guía lo guiará a través del proceso de generación de fotogramas individuales con Midjourney y luego los unirá en un video utilizando software fácilmente disponible. Cubriremos todo, desde la elaboración de indicaciones efectivas hasta la solución de problemas comunes.
Esta guía asume que tiene un conocimiento básico de Midjourney y Discord. Si es completamente nuevo, le recomendamos que comience con la documentación oficial de Midjourney.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrese de tener lo siguiente:
- Una suscripción a Midjourney: Necesitará una suscripción paga para usar Midjourney. El plan básico debería ser suficiente para experimentar con videos cortos.
- Cuenta de Discord: Midjourney opera a través de Discord. Necesitará una cuenta de Discord y acceso al servidor de Midjourney.
- Software de edición de imágenes (Opcional): Para ajustes y correcciones menores a sus fotogramas generados. GIMP (gratis) o Photoshop (de pago) son buenas opciones.
- Software de edición de video: Necesitará software para compilar las imágenes generadas en un video. DaVinci Resolve (gratis), OpenShot (gratis) o Adobe Premiere Pro (de pago) son excelentes opciones.
- Una idea: Tenga un concepto claro para su video. ¿Qué historia quieres contar? ¿A qué estilo apuntas?
- Paciencia: Crear videos con Midjourney puede llevar mucho tiempo, requiriendo experimentación y refinamiento.
Pasos: Creación de videos con Midjourney
Aquí hay un desglose detallado de cómo crear videos usando Midjourney:
Paso 1: Lluvia de ideas y guion gráfico
Este es posiblemente el paso más crucial. Una idea bien definida le ahorrará mucho tiempo y frustración.
- Concepto: Defina el concepto central de su video. ¿Cuál es el tema, la historia o el estilo visual que desea explorar?
- Guion gráfico: Cree un guion gráfico simple que describa las escenas o fotogramas clave de su video. No tienen que ser bocetos elaborados; incluso las descripciones simples de cada fotograma ayudarán. Por ejemplo:
- Fotograma 1: Un astronauta solitario de pie en un planeta rojo y desolado, contemplando una nebulosa arremolinada.
- Fotograma 2: El astronauta se da la vuelta y camina hacia una nave espacial estrellada.
- Fotograma 3: Primer plano de la nave espacial, mostrando signos de daño.
Paso 2: Elaboración de indicaciones efectivas de Midjourney
La generación de imágenes de Midjourney depende en gran medida de la calidad de sus indicaciones. Aquí le mostramos cómo crear indicaciones que le darán fotogramas consistentes y utilizables:
- Sea específico: Cuanto más específico sea, mejores serán los resultados. En lugar de "un paisaje", intente "un paisaje alpino hiperrealista al atardecer, con montañas nevadas y un lago cristalino".
- Use palabras clave: Incorpore palabras clave relacionadas con estilos artísticos, iluminación, composición y ambiente. Ejemplos: "fotorrealista", "iluminación cinematográfica", "gran angular", "de ensueño".
- Mantenga la coherencia: Para un video cohesivo, mantenga los elementos clave de sus indicaciones consistentes en todos los fotogramas. Por ejemplo, si su primer fotograma presenta "una ciudad cyberpunk de noche", los fotogramas posteriores también deben incluir "ciudad cyberpunk" y "de noche".
- Use el parámetro
--seed
: El parámetro--seed
es crucial para crear variaciones consistentes. Cada imagen generada a partir de la misma semilla con la misma indicación compartirá una estructura subyacente similar.- Primero, genere su imagen inicial:
/imagine una ciudad cyberpunk de noche, luces de neón --ar 16:9
- Luego, amplíe una de las variaciones (U1, U2, U3 o U4).
- Después de ampliar, busque el ID del trabajo en los mensajes del bot de Midjourney. Se verá algo como:
Job ID: 1234567890abcdef1234567890abcdef
- Use este ID de trabajo como su semilla. Por ejemplo, para crear una nueva variación de la imagen ampliada:
/imagine una ciudad cyberpunk de noche, luces de neón --ar 16:9 --seed 1234567890abcdef1234567890abcdef
- Primero, genere su imagen inicial:
- Experimente con
--zoom
y--pan
(Si corresponde - Midjourney V6): Estos parámetros pueden crear movimientos sutiles de la cámara entre fotogramas, agregando dinamismo a su video. Úselos con moderación y experimente para encontrar lo que funciona mejor. - Considere
--style raw
: Esto puede proporcionar resultados más realistas y menos estilizados, lo que puede ser preferible para ciertos estilos de video. - Ejemplo de indicación (Fotograma 1):
/imagine un astronauta solitario de pie en un planeta rojo y desolado, contemplando una nebulosa arremolinada, fotorrealista, iluminación cinematográfica, gran angular, --ar 16:9 --seed 1234567890abcdef1234567890abcdef
- Ejemplo de indicación (Fotograma 2):
/imagine el astronauta se da la vuelta y camina hacia una nave espacial estrellada en un planeta rojo y desolado, fotorrealista, iluminación cinematográfica, gran angular, --ar 16:9 --seed 1234567890abcdef1234567890abcdef
Paso 3: Generación de fotogramas en Midjourney
Ahora es el momento de poner sus indicaciones en acción:
- Únase a un canal: En el servidor de Midjourney Discord, únase a uno de los canales
#newbie
o cree su propio servidor privado. - Use el comando
/imagine
: Escriba/imagine
seguido de su indicación. - Genere variaciones: Midjourney generará cuatro variaciones de su imagen.
- Amplíe y refine:
- Use los botones
U1
,U2
,U3
yU4
para ampliar su variación preferida. - Use los botones
V1
,V2
,V3
yV4
para crear variaciones de una imagen específica. Recuerde agregar el parámetro--seed
para mantener la coherencia. - Haga clic en el botón "Web" para abrir la imagen en el sitio web de Midjourney para una mayor refinamiento.
- Use los botones
- Guarde sus fotogramas: Descargue cada fotograma que desee usar en su video. Guárdelos con nombres de archivo secuenciales (por ejemplo,
frame_001.png
,frame_002.png
,frame_003.png
). Esto facilitará su importación en su editor de video. - Repita para cada fotograma: Repita los pasos 2 a 5 para cada fotograma de su guion gráfico, ajustando sus indicaciones y valores
--seed
para crear una animación fluida y consistente.
Paso 4: Ensamblaje de su video
Ahora que tiene todos sus fotogramas, es hora de ensamblarlos en un video usando el software de edición de video elegido. Aquí hay una descripción general del proceso, usando DaVinci Resolve como ejemplo:
- Cree un nuevo proyecto: Abra DaVinci Resolve y cree un nuevo proyecto.
- Importe sus fotogramas: Importe todos sus fotogramas guardados al grupo de medios.
- Cree una línea de tiempo: Arrastre sus fotogramas del grupo de medios a la línea de tiempo en la secuencia correcta.
- Ajuste la duración del fotograma: Esto es crucial para controlar la velocidad de su video. Una duración de fotograma más corta resultará en un video más rápido. Experimente para encontrar la duración adecuada para el efecto deseado. Las duraciones típicas de los fotogramas para la animación varían de 1/24 de segundo (para una animación más fluida) a 1/12 o incluso 1/6 de segundo (para una apariencia más entrecortada y estilizada).
- Agregue transiciones (Opcional): Las transiciones pueden ayudar a suavizar las transiciones entre fotogramas. Úselas con moderación y elija transiciones que complementen el estilo de su video. Los fundidos cruzados simples suelen ser los más efectivos.
- Agregue audio (Opcional): Mejore su video con música, efectos de sonido o narración.
- Corrija el color (Opcional): Ajuste los colores y tonos de sus fotogramas para crear una apariencia más consistente y visualmente atractiva.
- Exporte su video: Una vez que esté satisfecho con su video, expórtelo en el formato (por ejemplo, MP4) y la resolución deseados.
Paso 5: Refinamiento e iteración
Crear videos con Midjourney es un proceso iterativo. No tenga miedo de experimentar y refinar sus indicaciones, duraciones de fotogramas y técnicas de edición.
- Revise su video: Mire su video críticamente e identifique áreas de mejora.
- Ajuste las indicaciones: Si no está satisfecho con el aspecto de ciertos fotogramas, ajuste sus indicaciones y vuelva a generarlos.
- Experimente con la duración del fotograma: Ajuste la duración del fotograma para lograr el ritmo y la suavidad deseados.
- Agregue más fotogramas: Si su video se ve demasiado entrecortado, considere agregar más fotogramas para crear una animación más fluida.
Solución de problemas
Estos son algunos problemas comunes que puede encontrar y cómo resolverlos:
- Fotogramas inconsistentes:
- Solución: Use el parámetro
--seed
de manera consistente. Asegúrese de que sus indicaciones sean lo más similares posible en todos los fotogramas.
- Solución: Use el parámetro
- Parpadeo:
- Solución: Esto puede ser causado por variaciones sutiles en el color o la iluminación entre los fotogramas. Intente usar un software de edición de imágenes para ajustar manualmente los colores y el brillo de los fotogramas individuales. Considere usar un filtro de eliminación de parpadeo en su software de edición de video, aunque estos a veces pueden suavizar la imagen.
- Animación entrecortada:
- Solución: Aumente el número de fotogramas o reduzca la duración del fotograma.
- Resultados poco realistas:
- Solución: Experimente con diferentes indicaciones y palabras clave. Intente usar el parámetro
--style raw
.
- Solución: Experimente con diferentes indicaciones y palabras clave. Intente usar el parámetro
Técnicas avanzadas
- Uso de varias cuentas de Midjourney: Para videos más largos o complejos, considere usar varias cuentas de Midjourney para acelerar el proceso de generación de fotogramas.
- Combinación de Midjourney con otras herramientas de IA: Explore el uso de otras herramientas de IA para tareas como la generación de voz en off, la creación de música o la edición de video.
- Software de animación: Si desea tener más control sobre el proceso de animación, considere usar software de animación dedicado como Blender o Toon Boom Harmony. Puede usar Midjourney para generar fondos y diseños de personajes, y luego animarlos en estos programas.
Consideraciones éticas
Al usar la IA para la creación de videos, es fundamental tener en cuenta las consideraciones éticas:
- Transparencia: Sea transparente sobre el hecho de que su video fue creado con IA.
- Derechos de autor: Tenga en cuenta los problemas de derechos de autor relacionados con las imágenes generadas por Midjourney.
- Desinformación: Evite usar la IA para crear videos que difundan desinformación o propaganda.
Y si está buscando una generación de imágenes/videos de IA más compleja o potencialmente NSFW, considere explorar FluxNSFW.ai (https://fluxnsfw.ai) como una plataforma potencial, especialmente si su proyecto involucra elementos que podrían estar restringidos en otras plataformas. Siempre cumpla con los términos de servicio y las regulaciones legales de la plataforma.
Conclusión
Crear videos con Midjourney es un proceso divertido y creativo que le permite dar vida a su imaginación. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede generar videos impresionantes y únicos que seguramente impresionarán. Recuerde experimentar, iterar y ser consciente de las consideraciones éticas. Con práctica y paciencia, puede desbloquear todo el potencial de Midjourney para la creación de videos. La clave es la indicación consistente utilizando el parámetro --seed
para lograr transiciones suaves y una apariencia uniforme en todo su cortometraje. ¡Buena suerte!
DESNÚDALA
🔥 REMOVEDOR DE ROPA IA 🔥
DESNUDO PROFUNDO
Quitar Ropa • Generar Desnudos
CRÉDITOS GRATIS
Pruébalo ahora • Sin registro