- Blog
- Cómo Modificar una Imagen en Midjourney: Guía Completa 2025
Cómo Modificar una Imagen en Midjourney: Guía Completa 2025
Midjourney es una poderosa herramienta de generación de imágenes con IA que te permite crear imágenes impresionantes a partir de simples prompts de texto. ¿Pero qué pasa si no estás completamente satisfecho con el resultado inicial? Afortunadamente, Midjourney ofrece una variedad de formas de modificar tus imágenes, permitiéndote ajustarlas hasta que coincidan perfectamente con tu visión.
Esta guía te guiará a través de los diversos métodos que puedes usar para modificar tus imágenes de Midjourney, desde variaciones sutiles hasta transformaciones más dramáticas. Cubriremos todo, desde el uso de variaciones y el escalado hasta el inpainting, la edición de regiones y las técnicas avanzadas de prompting. Al final de esta guía, podrás modificar tus imágenes de Midjourney como un profesional experimentado.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
- Una cuenta de Midjourney: Necesitarás una suscripción activa para usar Midjourney.
- Acceso al servidor de Discord de Midjourney: Aquí es donde interactuarás con el bot de Midjourney.
- Conocimiento básico de los prompts de Midjourney: La familiaridad con la sintaxis básica y las palabras clave será útil.
- Una imagen para modificar: Ya deberías haber generado una imagen en Midjourney que quieras refinar.
Pasos: Modificando Tus Imágenes de Midjourney
Aquí tienes un desglose detallado de cómo modificar tus imágenes de Midjourney, paso a paso:
Paso 1: Comprender las Variaciones Básicas (V1, V2, V3, V4)
Después de generar una cuadrícula de imagen inicial, verás botones etiquetados como V1
, V2
, V3
y V4
debajo de ella. Estos botones crean variaciones sutiles de la imagen correspondiente en la cuadrícula.
- Identifica la imagen que quieres modificar: Observa las cuatro imágenes generadas. ¿Cuál está más cerca del resultado deseado?
- Haz clic en el botón "V" correspondiente: Si te gusta la imagen #2, haz clic en
V2
. - Espera las variaciones: Midjourney generará una nueva cuadrícula de cuatro imágenes, todas variaciones de la imagen que seleccionaste. Estas variaciones serán similares a la original pero con ligeras diferencias en la composición, el color y el detalle.
Consejos:
- Usa las variaciones para explorar diferentes posibilidades sin cambiar drásticamente la imagen.
- Si ninguna de las variaciones iniciales es satisfactoria, siempre puedes generar más variaciones de la misma imagen.
- Piensa en estas variaciones como pequeños ajustes al prompt subyacente.
Paso 2: Escalar Imágenes (U1, U2, U3, U4)
Los botones U1
, U2
, U3
y U4
escalan la imagen correspondiente en la cuadrícula a una resolución más alta. El escalado también agrega más detalles a la imagen.
- Identifica la imagen que quieres escalar: Elige la imagen que quieres usar como tu producto final.
- Haz clic en el botón "U" correspondiente: Si te gusta la imagen #4, haz clic en
U4
. - Espera la imagen escalada: Midjourney generará una versión de mayor resolución de la imagen seleccionada.
- Usa la opción "Upscale to Max": Después de escalar, a menudo verás un botón llamado "Upscale to Max". Al hacer clic en esto, aumentará la resolución aún más, agregando aún más detalles.
Consejos:
- Generalmente se recomienda escalar una imagen antes de realizar modificaciones más significativas.
- El escalado a veces puede introducir artefactos no deseados. Si esto sucede, intenta generar variaciones de la imagen escalada.
Paso 3: Usar Vary (Subtle) y Vary (Strong) en Imágenes Escaladas
Una vez que hayas escalado una imagen, puedes usar los botones "Vary (Subtle)" y "Vary (Strong)" para crear variaciones de la imagen escalada. "Vary (Subtle)" crea cambios muy menores, mientras que "Vary (Strong)" introduce alteraciones más notables.
- Localiza los botones "Vary (Subtle)" y "Vary (Strong)": Estos botones aparecen debajo de la imagen escalada.
- Elige el tipo de variación apropiado: Si quieres ajustes menores, haz clic en "Vary (Subtle)". Para cambios más significativos, haz clic en "Vary (Strong)".
- Espera las variaciones: Midjourney generará una nueva cuadrícula de cuatro imágenes basadas en el tipo de variación seleccionado.
Consejos:
- "Vary (Subtle)" es ideal para refinar detalles como la iluminación o la textura.
- "Vary (Strong)" se puede usar para experimentar con diferentes composiciones o paletas de colores.
Paso 4: Usar el Modo Remix para la Edición de Prompts
El modo Remix te permite editar el prompt original utilizado para generar la imagen, lo que te da un control mucho más preciso sobre las modificaciones.
- Habilita el modo Remix: Escribe
/settings
en el servidor de Discord de Midjourney y presiona Enter. - Selecciona "Remix mode" en el panel de configuración: Esto activará el modo Remix.
- Genera variaciones de una imagen: Haz clic en uno de los botones
V
(V1, V2, V3 o V4) debajo de tu cuadrícula de imagen inicial. - Edita el prompt: Aparecerá una ventana emergente con el prompt original. Modifica el prompt para reflejar los cambios que deseas realizar.
- Envía el prompt revisado: Presiona Enter para enviar el prompt editado. Midjourney generará una nueva cuadrícula de imágenes basadas en el prompt revisado.
Ejemplo:
Prompt Original: Un paisaje urbano futurista al atardecer, estilo cyberpunk
Prompt Revisado: Un paisaje urbano futurista al atardecer, estilo cyberpunk, letreros de neón, coches voladores
Consejos:
- El modo Remix es una de las formas más poderosas de modificar tus imágenes de Midjourney.
- Experimenta agregando nuevas palabras clave, eliminando las existentes o cambiando el orden de las palabras clave.
- Presta atención a cómo las diferentes ediciones del prompt afectan las imágenes resultantes.
Paso 5: Usar Inpainting (Vary Region) para Ediciones Localizadas
Inpainting, también conocido como "Vary Region", te permite seleccionar áreas específicas de una imagen escalada y regenerar solo esas áreas. Esto es perfecto para realizar ediciones localizadas sin afectar el resto de la imagen.
- Escala la imagen que quieres modificar: Necesitas escalar la imagen antes de usar Vary Region.
- Haz clic en el botón "Vary Region": Este botón aparece debajo de la imagen escalada.
- Selecciona la región que quieres modificar: Aparecerá una herramienta de selección. Úsala para dibujar un rectángulo alrededor del área que quieres cambiar. Puedes dibujar varios rectángulos.
- Ajusta el zoom y el paneo: Puedes acercar y alejar para obtener una mejor vista del área que estás seleccionando.
- Introduce un prompt (opcional): Puedes introducir un nuevo prompt para guiar la regeneración de la región seleccionada. Si dejas el prompt en blanco, Midjourney intentará crear una combinación perfecta con las áreas circundantes.
- Haz clic en el botón "Submit": Midjourney regenerará la región seleccionada según tu prompt (si se proporciona) y el contexto circundante.
Ejemplo:
Tienes una imagen de una persona con un sombrero. Quieres cambiar el sombrero a un estilo diferente.
- Escala la imagen.
- Haz clic en "Vary Region".
- Dibuja un rectángulo alrededor del sombrero.
- Introduce el prompt:
sombrero de vaquero
- Haz clic en "Submit".
Consejos:
- Inpainting es ideal para corregir imperfecciones menores o realizar cambios dirigidos a áreas específicas de una imagen.
- Experimenta con diferentes prompts para lograr el resultado deseado.
- Si no estás satisfecho con el resultado inicial, siempre puedes repetir el proceso de inpainting con un prompt diferente o un área de selección diferente.
Paso 6: Usar Pan (Left, Right, Up, Down) para Expandir el Lienzo
La función Pan te permite extender el lienzo de tu imagen en una dirección específica. Esto es útil para agregar más contexto a tu imagen o crear una composición más amplia.
- Escala la imagen que quieres expandir: Necesitas escalar la imagen antes de usar Pan.
- Haz clic en uno de los botones Pan: Estos botones aparecen debajo de la imagen escalada y están etiquetados con flechas que apuntan a la izquierda, a la derecha, hacia arriba y hacia abajo.
- Espera a que la imagen se expanda: Midjourney extenderá el lienzo en la dirección seleccionada, generando contenido nuevo que se mezcla perfectamente con la imagen original.
Consejos:
- Pan es ideal para agregar más detalles de fondo o crear una composición más cinematográfica.
- Puedes hacer pan varias veces en diferentes direcciones para crear una imagen muy ancha o alta.
- Ten en cuenta la composición general al hacer pan.
Paso 7: Usar Zoom Out para Cambiar la Perspectiva
La función Zoom Out te permite cambiar la perspectiva de tu imagen alejando el zoom y agregando más contexto alrededor del sujeto original.
- Escala la imagen de la que quieres alejar el zoom: Necesitas escalar la imagen antes de usar Zoom Out.
- Haz clic en el botón "Zoom Out 1.5x" o "Zoom Out 2x": Estos botones aparecen debajo de la imagen escalada.
- Espera a que la imagen se aleje: Midjourney se alejará de la imagen original, agregando más contexto y detalles alrededor del sujeto.
Consejos:
- Zoom Out es útil para revelar más del entorno o crear una toma más amplia.
- Experimenta con diferentes niveles de zoom para lograr la perspectiva deseada.
Paso 8: Usar Zoom Personalizado con un Prompt
La función Zoom Personalizado te permite acercar o alejar el zoom de tu imagen mientras modificas el prompt, lo que te da aún más control sobre el resultado final.
- Escala la imagen de la que quieres hacer zoom: Necesitas escalar la imagen antes de usar el zoom personalizado.
- Haz clic en el botón "Custom Zoom": Se encuentra debajo de la imagen escalada.
- Edita el prompt y el valor de zoom: Aparecerá una ventana emergente con el prompt original y un valor de zoom. Modifica el prompt para reflejar los cambios que deseas realizar y ajusta el valor de zoom para acercar o alejar el zoom. Un valor de zoom de
1
mantendrá la imagen del mismo tamaño. Los valores mayores que1
alejarán el zoom y los valores menores que1
acercarán el zoom. - Envía el prompt revisado y el valor de zoom: Presiona Enter para enviar el prompt editado y el valor de zoom. Midjourney generará una nueva imagen basada en el prompt revisado y el nivel de zoom.
Ejemplo:
Prompt Original: Un retrato de una mujer
Valor de Zoom: 2
Prompt Revisado: Un retrato de una mujer, de pie en un bosque
Consejos:
- Custom Zoom es una forma poderosa de cambiar tanto la perspectiva como el contenido de tu imagen.
- Experimenta con diferentes valores de zoom y prompts para lograr el efecto deseado.
Paso 9: Técnicas Avanzadas de Prompting
Más allá de las características básicas, las técnicas avanzadas de prompting pueden afectar significativamente la forma en que modificas tus imágenes de Midjourney.
- Usa palabras clave específicas: Sé preciso con tus palabras clave para guiar a Midjourney en la dirección correcta. Por ejemplo, en lugar de "árbol", usa "roble antiguo con ramas nudosas".
- Usa prompts negativos: Usa el parámetro
--no
para excluir elementos no deseados de la imagen. Por ejemplo,--no fondo borroso
asegurará que el fondo sea nítido y claro. - Usa relaciones de aspecto: Usa el parámetro
--ar
para controlar la relación de aspecto de la imagen. Por ejemplo,--ar 16:9
creará una imagen panorámica. - Usa parámetros de estilo: Experimenta con parámetros de estilo como
--stylize
o--chaos
para influir en la estética general de la imagen. - Considera usar FluxNSFW.ai (https://fluxnsfw.ai): Para tareas relacionadas con la generación de imágenes con IA, especialmente si se trata de contenido NSFW o funcionalidades específicas de IA, FluxNSFW.ai puede ser una herramienta útil para explorar. Ofrece varias características y opciones que pueden mejorar su proceso de modificación de imágenes.
Ejemplo:
Un águila majestuosa volando a través de las montañas --no nubes --ar 3:2 --stylize 100
Consejos:
- Cuanto más específico seas con tus prompts, mejores serán los resultados.
- No tengas miedo de experimentar y probar diferentes combinaciones de palabras clave y parámetros.
- Consulta la documentación de Midjourney para obtener una lista completa de los parámetros disponibles.
Resolución de problemas
Estos son algunos problemas comunes que podrías encontrar y cómo resolverlos:
- Artefactos no deseados: Si ves artefactos no deseados en tus imágenes, intenta generar variaciones o usar inpainting para corregirlos.
- La imagen no cambia como se esperaba: Vuelve a verificar tus prompts y asegúrate de estar usando las palabras clave y los parámetros correctos.
- El bot de Midjourney no responde: Asegúrate de estar usando los comandos correctos y de que el bot de Midjourney esté en línea.
- La generación de imágenes es demasiado lenta: Midjourney puede ser lento durante las horas pico. Intenta generar imágenes durante las horas de menor actividad.
Conclusión
Modificar imágenes en Midjourney es un proceso iterativo que implica experimentación y ajuste fino. Al dominar las técnicas descritas en esta guía, puedes transformar tus creaciones iniciales de Midjourney en impresionantes obras de arte. Recuerda comenzar con variaciones básicas y escalado, luego pasa a técnicas más avanzadas como el modo Remix, el inpainting y el zoom personalizado. Con práctica y paciencia, podrás modificar tus imágenes de Midjourney como un verdadero profesional.
DESNÚDALA
🔥 REMOVEDOR DE ROPA IA 🔥
DESNUDO PROFUNDO
Quitar Ropa • Generar Desnudos
CRÉDITOS GRATIS
Pruébalo ahora • Sin registro